Todos los socios reunidos en la 4ª reunión del Consorcio
Durante la reunión de dos días, cada socio presentó el estado del arte de todos los paquetes de trabajo y los resultados. El proyecto está en marcha, incluso COVID-19 hace que la implementación de los socios sea más difícil para alcanzar algunos objetivos y respetar el plazo real.
En los 2 días se ha puesto la atención en:
la Plataforma que se ha desarrollado durante los últimos meses. La plataforma ALLVIEW mejorará la Arquitectura Orientada a Servicios de las actuales herramientas con objetivos similares gracias a sus tres dimensiones/perfiles de usuario en un único sistema. será la primera plataforma basada en los sectores de la Madera y el Mueble. El desarrollo de nuevos planes de estudio y resultados de aprendizaje en los siguientes temas: Industria 4.0, Economía Circular, Vida Ambientalmente Asistida y Responsabilidad Social Corporativa. Los socios están involucrados en la búsqueda de planes de estudio existentes basados en diferentes temas innovadores en los sectores de la madera y el mueble y en el desarrollo de otros nuevos entendiendo las necesidades de los diferentes grupos objetivo en el panorama actual.
Las nuevas herramientas y metodologías de enseñanza utilizando la RA/VR y la impresión 3D. En este caso algunos expertos en impresión 3D y realidad virtual, aumentada y mixta están desarrollando un conjunto de ejercicios que permitirán comprender mejor el aspecto técnico.
La recopilación de políticas y buenas prácticas relacionadas con la responsabilidad social y corporativa en los sectores de agua y saneamiento, tanto desde el punto de vista de las empresas como de los responsables políticos. Los socios ya han elaborado un informe que recoge la política regional, nacional y europea sobre la RSE. Ahora están analizando algunas buenas prácticas que podrían servir de ejemplo para las partes interesadas.
Las movilidades europeas. Profesores y estudiantes de toda Europa participarán en algunas movilidades formativas que les permitirán descubrir los diferentes materiales y actividades formativas desarrolladas en función de sus necesidades y de las buenas prácticas en los dos sectores W&F en los diferentes países.
La estrategia de Blueprint (gobernanza) en el ámbito del sector del mueble y la madera.
Durante la reunión también intervino un representante del equipo de ENE & Centers of Vocational Excellence (CoVEs) explicando cuáles son los objetivos de los CoVEs, que en el mundo no hay tantos y cuáles son las nuevas perspectivas para ser competitivos.
La reunión también tuvo una parte inherente a las actividades de gestión, garantía de calidad y difusión.
Los socios se reunirán de nuevo los días 9 y 10 de mayo en Ámsterdam, esta vez en presencia.